viernes, 03 de junio de 2016

“Con la intención de contar con la participación de todos los sectores del país, y con el mayor número posible de insumos, le solicito que traslade a las organizaciones que integran la Concertación Nacional para el Desarrollo, la invitación de hacer propuestas”, señala la comunicación expresada por el Ministro Alemán.

El Ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, a través de nota formal fechada el 1 de junio de 2016, solicitó al Secretario Ejecutivo del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, Edwin Rodríguez, realice las gestiones necesarias para que los integrantes del Consejo formulen propuestas que sirvan como insumos en la preparación del Anteproyecto de Ley Integral contra la corrupción, que adelanta el Gobierno de la República de Panamá.

Con la intención de contar con la participación de todos los sectores del país, y con el mayor número posible de insumos, le solicito que traslade a las organizaciones que integran la Concertación Nacional para el Desarrollo, la invitación de hacer propuestas”, señala la comunicación expresada por el Ministro Alemán.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo manifestó que “los Consejeros serán convocados en los próximos días a una reunión Plenaria para ser informados acerca de la solicitud expresada y deberán aprobar el mecanismo empleado para hacer llegar las propuestas de cada sector que representan”.

Dada la variedad de manifestaciones que presenta el fenómeno de la corrupción, el Ministro de la Presidencia solicita al Secretario Ejecutivo que las propuestas (sin ánimo de excluir ningún tema) consideren temas tales como: conflicto de interés, protección a denunciantes de corrupción, fortalecimiento de las instituciones de lucha contra la corrupción, prevención de la corrupción en la contratación pública, sanciones penales contra la corrupción; medidas administrativas, disciplinarias y pedagógicas contra la corrupción, y Códigos de Ética.

El Consejo Concertación Nacional para el Desarrollo fue creado mediante Ley 20 de 2008 y es el espacio de diálogo y concertación legalmente constituido entre todos los sectores, con miras a concertar y establecer acuerdos en todos los temas nacionales relevantes en donde los panameños debamos ponernos de acuerdo.