lunes, 17 de febrero de 2014

<p style="text-align: justify;">La Concertación Nacional para el Desarrollo, Organismo que reúne a diversos actores de la sociedad civil panameña, firmo este lunes el Pacto Ético Electoral, en la sede de la Arquidiócesis de Panamá ubicada en Carrasquilla.</p> <p style="text-align: justify;">La actividad de se llevo a cabo a

La Concertación Nacional para el Desarrollo, Organismo que reúne a diversos actores de la sociedad civil panameña, firmo este lunes el Pacto Ético Electoral, en la sede de la Arquidiócesis de Panamá ubicada en Carrasquilla.

La actividad de se llevo a cabo a las 10 de la mañana con la presencia del Secretario Ejecutivo de la Concertación Nacional, Jaime Jácome, la Presidenta del Organismo María Fábrega y representantes de las diversas organizaciones que forman parte de la Concertación.

Este jueves 20 de febrero, los directivos y consejeros de la Concertación Nacional, se reunirán con los candidatos de la nomina presidencial de la alianza opositora del Partido Panameñista - Partido Popular, para entregarles, copia del Informe de Verificación del Cumplimiento de los Acuerdos de la Concertación, que es un diagnostico de la sociedad panameña.

 

El viernes 21 de febrero, la Concertación Nacional se reunirá con el Administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, (ACP), Jorge Luis Quijano, para recibir un informe de las incidencias de la ampliación y del diferendo con el grupo Unidos por el Canal (GUPC).

La Concertación Nacional, surgida en 2007, luego del referéndum sobre la ampliación del Canal de Panamá, reúne en su seno a grupos de la sociedad civil, que van desde gremios obreros, iglesias, empresarios hasta el propio gobierno nacional.

Galería de Imagenes