Durante el desarrollo de la reunión y posterior a la aprobación del Reglamento, el Presidente del Consejo entregó a los integrantes de la Dirección Superior un ejemplar del documento denominado Alineamiento entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los Objetivos Estratégicos, Acuerdos e Iniciativas de la Concertación.
La Dirección Superior de la Comisión Interinstitucional y de la Sociedad Civil para el apoyo y Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), creada mediante decreto Ejecutivo 393 de 2015, aprobó el Reglamento de Funcionamiento a fin de contar con un marco preciso que garantice un proceso técnico, transparente, objetivo, oportuno y eficiente en el cumplimiento de los objetivos planteados.
La aprobación del reglamento de funcionamiento se dio en el salón de reuniones de la Secretaría de Metas y contó con la presencia del Ministro de Desarrollo Social, Alcibiades Vásquez quien preside la Dirección Superior; el Secretario Ejecutivo de la Secretaría de Metas, Carlos Dubois; y el Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, en calidad de Presidente del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, Luis Ernesto Carles. Igualmente se contó con la presencia del Secretario Ejecutivo del Consejo, Edwin Rodríguez.
Entre las funciones de la Dirección Superior está la de dirigir el proceso del alineamiento entre los ODS, el Plan Estratégico de Gobierno y las prioridades actualizadas de la Concertación Nacional para el Desarrollo.
De acuerdo al decreto 393 de 2015, la Comisión Interinstitucional cuenta con una Dirección Superior conformada por el Ministro de Desarrollo Social, el Presidente del Consejo de la Concertación y el Secretario de Metas Presidenciales.
Durante el desarrollo de la reunión y posterior a la aprobación del Reglamento, el Presidente del Consejo entregó a los integrantes de la Dirección Superior un ejemplar del documento denominado “Alineamiento entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Objetivos Estratégicos, Acuerdos e Iniciativas de la Concertación Nacional”, el cual constituye un instrumento pertinente, dado que aporta los elementos necesarios para que los tomadores de decisiones en políticas públicas y todos los ciudadanos comprendan los vínculos entre los objetivos nacionales de desarrollo, los ODS, los Acuerdos de la Concertación y las iniciativas asociadas a dichos acuerdos.