viernes, 10 de junio de 2016

Durante la sesión, se solicitó cortesía de sala al Plenario para que la Directora Nacional de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI).

Los Consejeros principales y suplentes que integran el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo participaron de una Sesión Plenaria, con el objetivo de ser informados por parte del Órgano Ejecutivo acerca de la solicitud que se les hiciera para que formulen propuestas que sirvan como insumo en la preparación del Anteproyecto de Ley Integral contra la corrupción, que adelanta el Gobierno de la República de Panamá.

La sesión fue presidida por el Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral y Presidente del Consejo, Luis Ernesto Carles, quien manifestó que el Gobierno Nacional adelanta consultas con diferentes sectores del país para elaborar un anteproyecto de ley que aborde de forma integral la lucha contra la corrupción en Panamá, para lo cual se busca que este espacio de diálogo participe en esta etapa, toda vez que en el Pleno de la Concertación se representa a un número importante de sectores y organizaciones sociales, siendo siempre interés del Consejo aportar al fortalecimiento de la democracia; todo esto con la finalidad de contar con un marco jurídico integral que combata el flagelo de la corrupción y contribuya con el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

El Vice Ministro de la Presidencia y representante del Órgano Ejecutivo ante el Consejo, Salvador Sánchez, profundizó acerca del alcance de las propuestas y cómo debe ser la participación de la Concertación, para lo cual señaló que los sectores miembros son autónomos a la hora de presentar sus aportes y que el objetivo de esta solicitud es poder contar la participación de todos los sectores del país con el mayor número de insumos.

El representante del Ejecutivo también señaló que entre algunos de los temas que se solicita, se consideren en la elaboración de las propuestas, están: Conflicto de Interés, protección a los denunciantes de corrupción, fortalecimiento de las instituciones, prevención de la corrupción en la contratación pública, sanciones penales contra la corrupción, Código de Ética, entre otros.

Durante el desarrollo de la sesión se solicitó cortesía de sala al Plenario para que la Directora Nacional de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), Angélica Maytín, informará a los Consejeros los esfuerzos y actividades que adelanta esta dependencia para erradicar la corrupción.

En ese sentido, presentó al Plenario el Anteproyecto que reforma la Ley 59 de 1999 sobre la Declaración de Bienes Patrimoniales, como un esfuerzo hecho por la ANTAI y del cual se realizó un proceso de consulta previa. Adicional a ello, invitó a todos los presentes a realizar aportes para la construcción del borrador de la Ley Integral Anticorrupción.

Al Secretario Ejecutivo del Consejo, Edwin Rodríguez, le correspondió presentar a los Consejeros el cronograma de trabajo y el formato de consolidación de las propuestas, a fin de recabar en solo documento todos los aportes que envíen los diferentes sectores que conforman el Consejo.

Los Consejeros, por su parte, felicitaron la iniciativa del Gobierno Nacional de invitarlos a participar en este nuevo ejercicio de consulta y diálogo y reafirmaron su compromiso en remitir las propuestas que tienen como sector, para que sean utilizadas como insumos en la elaboración de este Anteproyecto de Ley Integral contra la Corrupción. 

Galería de Imagenes