jueves, 17 de mayo de 2018

Con el objeto de informar a los Consejeros acerca de las Consultas que adelanta el Ministerio de la Presidencia sobre la posibilidad de llamar a una Asamblea Constituyente, el Consejo de la Concertación Nacional fue invitado a participar de una reunión informativa en la Casa Amarilla de la Presidencia de la República.

Con el objeto de informar a los Consejeros acerca de las Consultas que adelanta el Ministerio de la Presidencia sobre la posibilidad de llamar a una Asamblea Constituyente, el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo (CCND) fue invitado a participar de una reunión informativa en la Casa Amarilla de la Presidencia de la República, el 17 de mayo de 2018.

La reunión contó con la presencia del Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral y Presidente del CCND, Luis Ernesto Carles, y del Ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán. Durante su intervención, el Ministro Carles agradeció el tomar en cuenta al Consejo en este periodo de consultas que adelanta el Ministro de la Presidencia y resaltó las funciones que ha desempeñado este espacio de diálogo en distintos procesos de consultas.  

De la misma forma reiteró a los Consejeros que esta es una reunión informativa donde se cumple con el llamado hecho por la vocería del Órgano Ejecutivo. El Presidente del Consejo señaló que la posición del CCND, como organismo colegiado y legalmente constituido, deberá ser tomada en una reunión Plenaria convocada formalmente para tal propósito.

El Ministro Alemán agradeció la presencia de los Consejeros y se ofreció para absolver cualquier duda e interrogante que a futuro tenga el CCND con relación al tema. Igualmente, el Viceministro de la Presidencia y Consejero por parte del Órgano Ejecutivo, Salvador Sánchez, se refirió a los mecanismos que establece la Constitución Política Nacional para hacer sus modificaciones.

Durante el desarrollo de la reunión se dio un espacio de preguntas y respuestas a los consejeros, que giraron en torno a los tiempos, la metodología y el cronograma de las consultas; así como los perfiles de los constituyentes. El Ministro Alemán absolvió las distintas interrogantes y explicó que en este momento se encuentran “solo en un periodo de consultas y que de estas reuniones debe salir información fidedigna para rendir un informe al Presidente de la República”.

La invitación al CCND se da en el marco de las distintas consultas que adelanta el Ministro de la Presidencia “con los representantes de gremios, partidos políticos, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil, a efectos de explorar con todas esas importantes fuerzas políticas, económicas y sociales la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente, con fundamento en el artículo 314 de la Constitución Política de la República..”, tal como lo solicitase el Presidente de la República, Juan Carlos Varela,  el pasado 5 de mayo de 2018.

El Consejo Concertación Nacional para el Desarrollo fue creado mediante Ley 20 de 2008 y es un espacio de diálogo y concertación constituido por 22 sectores, quienes de manera participativa y concertada trabajan en la búsqueda de acuerdos y consensos sobre temas nacionales relevantes, en los cuales debemos ponernos de acuerdo todos los panameños.

 

Galería de Imagenes