viernes, 06 de octubre de 2017

Los participantes del encuentro formularon propuestas concretas en el marco del seguimiento de las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe, y, en particular, en lo que se refiere a las dimensiones económica, social y medioambiental de estas relaciones, estudiando aquellos factores que las promueven y fortalecen.

El Consejo de la Concertación para el Desarrollo fue invitado a participar del IX Encuentro de la Sociedad Civil Organizada Unión Europea-América Latina y el Caribe, organizado por el Comité Económico y Social Europeo, y celebrado los días 3 y 4 de octubre de 2017, en el Hotel Las Américas Golden Tower de esta ciudad.

El encuentro forma parte de las actividades preparativas de la Cumbre de Jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea, América Latina y el Caribe de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), prevista para los días 26 y 27 de octubre de 2017 en el Salvador, y tiene como objetivo promover e impulsar el dialogo entre las dos regiones, prestando especial atención, por un lado, a la intensificación de la función consultiva y del diálogo social y, por otro, al papel que pueden desempeñar los agentes de la sociedad civil organizada y las diferentes instituciones consultivas de la sociedad civil en las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe.

Los participantes del encuentro formularon propuestas concretas en el marco del seguimiento de las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe, y, en particular, en lo que se refiere a las dimensiones económica, social y medioambiental de estas relaciones, estudiando aquellos factores que promueven y fortalecen las relaciones entre ambas regiones. Los temas de trabajo que se trataron durante el encuentro incluyen el multilateralismo, el comercio abierto y justo, y el trabajo decente y la preservación del medioambiente como pilares del desarrollo sostenible, así como la cooperación científica y académica.  Finalmente, el IX Encuentro generó una declaración final dirigida a los Jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea y de los países de la CELAC, para que sea considerada en los debates de la Cumbre.

 

Adicionalmente, y en el marco del encuentro, el Consejo Económico y Social de España (CES), representado por los Consejeros Dionis Oña (sindicatos), Félix Peinado (empresarios), Eduardo Navarro (otras organizaciones) y Juan Moscoso, Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales; invitó a la delegación del Consejo de la Concertación a una reunión bilateral de acercamiento entre ambas instituciones de diálogo y consenso.

Durante la reunión se brindó un panorama actualizado de la Concertación y la reciente presentación del Plan Estratégico Nacional “Panamá 2030”; adicionalmente se planteó la posibilidad de establecer una relación de colaboración en aquellas áreas y tópicos prioritarios y de interés para el Consejo de la Concertación, para lo cual se estará trabajando en conjunto en la definición de los objetivos, acciones y mecanismos de cooperación que fortalezcan este importante vínculo internacional.

Al IX Encuentro de la Sociedad Civil Organizada Unión Europea-América Latina y el Caribe asistieron, por parte del Consejo de la Concertación, los Consejeros Melva Lowe, por la Etnia Negra; Jaime Rodríguez, por los Pueblos Indígenas; Ramón Arroyave, por el CoNEP; y Pedro Hurtado, por CONATO. Por la Secretaría Ejecutiva asistieron Edwin Rodríguez, Secretario Ejecutivo; Antonio Armas, Coordinador de la UTA; Abdiel Patiño, Coordinador de Planes; y Mariela Fuentes, Comunicaciones.

El Consejo de la Concertación agradece al Comité Económico y Social Europeo la distinción de haber sido invitados a esta importante actividad internacional, de gran repercusión para el fortalecimiento del diálogo, la concertación y la cohesión social.

Galería de Imagenes