martes, 17 de mayo de 2016

El Coordinador técnico de la UTA, Antonio Armas, se reunió con la Consultora del Proyecto Regional SIGOB PNUD, Marian Capuñay, y pudo conocer las bondades que ofrece esta novedosa herramienta tecnológica a la gestión pública.

Con el fin de dar seguimiento al alineamiento entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS) y los objetivos estratégicos, acuerdos e iniciativas de la Concertación Nacional para el Desarrollo, a través de un adecuado soporte tecnológico que permita a los Consejeros conocer con transparencia y en tiempo real, los avances de los mismos, la Unidad Técnica Administrativa (UTA) adelanta conversaciones con el equipo técnico del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para la incorporación en el proyecto del Sistema de Gestión para la Gobernabilidad (Sigob).

El Coordinador técnico de la UTA, Antonio Armas, se reunió con la Consultora del Proyecto Regional SIGOBâPNUD, Marian Capuñay, y pudo conocer las bondades que ofrece esta novedosa herramienta tecnológica a la gestión pública; así mismo le reiteró que el interés de la Concertación es âdesarrollar la implementación de un sistema de administración de información con miras a darle seguimiento a los objetivos e Iniciativas de la Concertación, en el contexto del proceso de alineación del Marco Estratégico de la CND con los ODSâ

Durante el mapeo de opinión a los Consejeros, en el último trimestre del año 2015, se solicitó al Secretario Ejecutivo, Edwin Rodríguez, la creación de una herramienta virtual que permitiese incorporar y dar seguimiento a los Acuerdos e iniciativas de la Concertación Nacional en su alineación con los ODS, recogidos y plasmados en el Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado, âPanama-2030â.

El Sigob tiene entre sus objetivos apoyar a las autoridades con herramientas para el control y gestión de metas prioritarias, transparentar y agilizar la tramitología y el flujo de la documentación en las instituciones participantes.