jueves, 10 de octubre de 2013

<p style="text-align: justify;">Durante esta actividad de consulta, delegados de diferentes entidades del Estado, encabezadas por el Ministerio de Economía y Finanzas, brindaron a los asistentes, información sobre los proyectos, programas e inversiones relacionadas con los Acuerdos de la Concertación del año 2007, especialm

Continuando con la etapa de Consulta Provincial y Comarcal del Proceso de Revisión, Actualización y Priorización de los Acuerdos de la Concertación Nacional para el Desarrollo, la Secretaría Ejecutiva del Consejo de la Concertación Nacional junto a su Unidad Técnica Administrativa, y con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llevó a cabo el pasado 10 de octubre, la segunda actividad de consulta, esta vez en la ciudad de Chitré, provincia de Herrera; con la participación de representantes de diversos sectores de la sociedad civil de las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas.

Durante esta actividad de consulta, delegados de diferentes entidades del Estado, encabezadas por el Ministerio de Economía y Finanzas, brindaron a los asistentes información sobre los proyectos, programas e inversiones relacionadas con los Acuerdos de la Concertación del año 2007, especialmente con los aquellos que se alcanzaron en la Consulta Provincial y Comarcal de aquel entonces; a fin de que los distintos actores sociales involucrados en el proceso de revisión, puedan determinar el nivel de cumplimiento de los Acuerdos de la Concertación.

La actividad incluyó el desarrollo de un taller en el que se estructuraron 5 mesas de trabajo una para cada eje de los Acuerdos de la Concertación (Educación, Bienestar y Equidad, Salud, Modernización Institucional y Crecimiento Económico y Competitividad) y una plenaria, donde cada una de las mesas de trabajo expuso los resultados alcanzados, lo cuales serán insumos importantes para la elaboración del documento final del Proceso de Revisión, Actualización y Priorización de los Acuerdos de la Concertación.

Esta fue es la segunda actividad de la Consulta Provincia y Comarcal, habiéndose realizado la primera el pasado martes 8 de octubre, en la ciudad de David, donde se contó con la participación de representantes de las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí, así como de la comarca Ngäbe-Buglé. El próximo miércoles 16 de octubre será la tercera y última actividad de esta etapa, la cual se desarrollará en la ciudad de Colón, con la participación de representantes de las provincias de Colón y Darién; y de las comarcas Guna-Yala, Emberá-Wounan y Madugandí.

Galería de Imagenes