viernes, 01 de julio de 2016

El Secretario Ejecutivo, Edwin Rodríguez, procedió a remitir al Ministerio de la Presidencia, la tarde de ayer, el documento contentivo de las propuestas que presentaron los sectores que integran el Consejo, quienes consideraron todos los temas que fueron solicitados.

Los sectores que integran el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo remitieron a la Secretaría Ejecutiva del Consejo, un estimado de 150 propuestas que servirán como insumos para la preparación de un anteproyecto de Ley integral contra la corrupción, que adelanta el gobierno de la República de Panamá, tal como se había acordado en la Plenaria del pasado 9 de junio.

El Secretario Ejecutivo, Edwin Rodríguez, procedió a remitir al Ministerio de la Presidencia, la tarde de ayer, el documento contentivo de las propuestas que presentaron los sectores que integran el Consejo, quienes consideraron todos los temas que fueron solicitados: conflictos de interés, protección a denunciantes de corrupción, fortalecimiento de las instituciones de lucha contra la corrupción, prevención de la corrupción en la contratación pública, sanciones penales, códigos de ética, medidas disciplinarias, administrativas y pedagógicas contra la corrupción.

Con relación al contenido de las propuestas, existen coincidencias entre los sectores en temas tales como: unificar criterios en la resolución de conflictos, interpretación y aplicación de las normas vigentes; elaboración de un texto único administrativo-disciplinario; actualizar las normas vigentes, procesos y procedimientos que mejoren y fortalezcan los mecanismos de rendición de cuentas, control y fiscalización; crear mecanismos ágiles que den una mayor celeridad a tramites de denuncia; sancionar a los responsables de los actos de corrupción; fortalecimiento de los sistemas de información, para una efectiva rendición de cuentas y transparencia en las instituciones; establecer programas y medidas educativas de prevención, información y comunicación, accesibles, sencillos y claros, que proporcionen a la ciudadanía toda la información necesaria para realizar trámites; entre otros.

El Consejo Concertación Nacional para el Desarrollo fue creado mediante Ley 20 de 2008 y es el espacio de diálogo y concertación legalmente constituido entre todos los sectores, con miras a concertar y establecer acuerdos en todos los temas nacionales relevantes en donde los panameños debamos ponernos de acuerdo.