Representantes del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo entregaron este lunes 15 de julio al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, y al Vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia José Gabriel Carrizo, la propuesta de reformas a la Constitución Política de la República.
Representantes del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo entregaron este lunes 15 de julio al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, y al Vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia José Gabriel Carrizo, la propuesta de reformas a la Constitución Política de la República, que incluye la modificación de 40 artículos, constituyendo un importante avance en la consolidación institucional del país.
El presidente Cortizo Cohen ha reiterado que una de las prioridades de su gobierno es impulsar reformas a la Constitución, por lo cual ésta propuesta será remitida a la Asamblea Nacional, lo que permitirá dotar al país de un nuevo orden constitucional.
El documento fue entregado por el consejero coordinador de la Comisión de Modernización del Estado, Justicia y Seguridad Pública del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, Enrique de Obarrio, en un acto celebrado en el Salón Paz del Palacio delas Garzas, en presencia de miembros de Gabinete y representantes del Consejo de la Concertación.
La propuesta incluye temas relacionados con los derechos humanos, la división política del país, derechos, deberes individuales y sociales, cultura, régimen agrario y ambiental, derechos políticos.
También aborda la composición de la Asamblea Nacional, los derechos y deberes de los diputados, la formación de las leyes; así como los requisitos para ser Presidente y Vicepresidente de la República, y las funciones de los miembros del Consejo de Gabinete.
El documento incluye el tema de la administración de justicia, los requisitos para ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia y sus atribuciones constitucionales, así como su método de selección; la creación de Tribunal Constitucional y reformas a las funciones del Ministerio Público.
Las modificaciones abordan los regímenes municipales, provincial y comarcal, la hacienda pública, el presupuesto general de Estado, los servidores públicos y los principios básicos de la administración personal.
Desde la campaña presidencial, el presidente Cortizo Cohen se comprometió a llevar el documento elaborado por el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo.
Descargue el documento AQUÍ