El taller estaba orientado a intercambiar conocimientos y experiencias acerca de la evolución de los Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares de diálogo y consenso en la región Latinoamericana y del Caribe, así como explorar las posibilidades de cooperación internacional.
El Consejo Económico y Social de España, en conjunto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organizaron el Taller sobre Consejos Económicos y Sociales, Instituciones de Diálogo y Consenso, desarrollado los dÃas 12 y 13 de junio de 2017, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
La SecretarÃa Ejecutiva del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo recibió una invitación especial para que participaran de esta actividad, en calidad de Secretario Ejecutivo, el Lic. Edwin RodrÃguez, asà como un representante del equipo técnico de la SecretarÃa, responsabilidad que recayó en el Lic. Abdiel Patiño, Coordinador de Planes y Programas.
El taller estaba orientado a intercambiar conocimientos y experiencias acerca de la evolución de los Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares de diálogo y consenso en la región Latinoamericana y del Caribe, asà como explorar las posibilidades de cooperación internacional para el fortalecimiento de las instituciones consultivas de los agentes económicos y sociales, en el marco del Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión del Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe (INTERCOONECTA).
La Cooperación Española ha puesto en marcha una decidida apuesta estratégica institucional para llevar a cabo acciones de cooperación intensiva en favor de la generación y fortalecimiento de capacidades institucionales y sobre los actores sociales en las instituciones enfocadas en el diálogo y construcción de consensos en los paÃses de América latina y el Caribe, en la que se incluye la figura del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, al ser este el único espacio de diálogo y concertación social establecido por Ley, y que busca desarrollar acciones, siempre encaminadas a logro de una mayor cohesión social en la sociedad panameña.
Adicionalmente, el desarrollo del taller permitió establecer puntos en común para la progresiva implementación de la Red de Consejos Económicos y Sociales de América Latina y el Caribe (CESALC), estrategia regional que permitirÃa una mayor interacción entre los Consejos de cada uno de los paÃses participantes, asà como el acceso a recursos y otras oportunidades de fortalecimiento para las instancias de diálogo y consenso. En este taller se planteó la necesidad de seleccionar un equipo Coordinador para la Red, responsabilidad que fue asumida por el Consejo Económico y Social de Guatemala, quienes elaboraran una propuesta de Hoja de Ruta para el trabajo regional.
Además del Consejo de la Concertación, en el taller participaron representantes de las SecretarÃas de los Consejos Económicos y Sociales de Guatemala, República Dominicana, Honduras, Brasil, del Estado de Jalisco, México; de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina; y del Consejo Económico y Social de España, como organizador y convocante.
Para la SecretarÃa del Consejo de la Concertación es de sumo placer haber participado de esta actividad, puesto que refuerza el posicionamiento de la Concertación como ente de diálogo y concertación representativo del paÃs, además se renuevan y refuerzan los vÃnculos internacionales con otros organismos de diálogo y concertación social, cuestión que favorecerÃa eventuales intercambios de experiencias, conocimientos, trabajo en red e incluso, proyectos de Ãndole regional, como lo es la Red CESALC.