jueves, 26 de mayo de 2016

Este alineamiento permitió concluir que existe total concordancia entre los Objetivos Estratégicos, Acuerdos e Iniciativas de la Concertación con los ODS. A continuación se describe la cronología de acontecimientos que dio paso a este importante trabajo de alineamiento, uno de los primeros en Panamá.

Cronología del desarrollo del documento de Alineación entre los ODS y los Objetivos, Acuerdos e Iniciativas de la Concertación Nacional.


Durante el mes de septiembre de 2015, la República de Panamá adoptó mediante decreto 393, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como una pauta para los esfuerzos de desarrollo nacional.

También en el año 2015, el Pleno del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo aprobó el Marco Estratégico de la Concertación Nacional “Panamá 2027”, el cual contiene la priorización de los 709 acuerdos adoptados en el año 2007, y que fueron traducidos a 99 iniciativas.

EL Señor Presidente de la República Juan Carlos Varela, en su discurso del 2 de enero de 2016, informó a la Nación su decisión de llamar a todas las fuerzas sociales y políticas del país para que a través de la Concertación Nacional para Desarrollo, se inicie un diálogo con miras a la adopción de un Plan Estratégico Nacional con visión de Estado “Panamá 2030”, que nos permita hacer realidad los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles aprobados en las Naciones Unidas, y adoptados en Panamá mediante decreto ejecutivo 393 de septiembre de 2015.

Frente a estos escenarios descritos con anterioridad, la Secretaría Ejecutiva del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo consideró pertinente revisar en detalle cada uno de los 17 ODS y su vínculo o alineación con:

  1. Los objetivos estratégicos de la Concertación Nacional aprobados en 2007.
  2. Los Objetivos del Marco Estratégico “Panamá 2027”, elaborado en 2015.
  3. Los 709 Acuerdos originalmente alcanzados en el 2007; y
  4. Las 99 iniciativas asociadas a los Acuerdos Priorizados, contenidas en el Marco Estratégico “Panamá 2027”.

Este trabajo de alineamiento permitió concluir que existe total concordancia entre los Objetivos Estratégicos, Acuerdos e Iniciativas de la Concertación con los ODS acordados en Naciones Unidas y que ambos contienen las dimensiones económicas sociales y ambientales para el desarrollo de Panamá.

Ese ejercicio de alineación quedo consignado en el documento denominado “Alineamiento entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS) y los Objetivos Estratégicos, Acuerdos e Iniciativas de la Concertación Nacional”, que fue elaborado por el Equipo Técnico de la Unidad Técnica Administrativa del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, que constituye un documento pertinente, dado que aporta los elementos necesarios para que los tomadores de decisiones en políticas públicas y todos los ciudadanos comprendan los vínculos entre los objetivos nacionales de desarrollo, los ODS, los Acuerdos de la Concertación y las iniciativas asociadas a dichos acuerdos.

Es válido destacar que este es uno de los primeros insumos de alineación con los ODS que se dispone en Panamá. 

 

Descargue el documento AQUÍ

Galería de Imagenes