Robinson expuso su satisfacción con el contenido del documento, destacando que se detallan de manera precisa las coincidencias entre el Plan Panamá 2030 y los ODS. De igual manera planteó las diversas formas de colaboración estratégicas que se pueden establecerse entre la Concertación y el Sistema de Naciones Unidas.
El Secretario Ejecutivo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, Edwin Rodríguez, participó por invitación del coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Panamá, Harold Robinson, en la Reunión de Jefes de Agencias, con el objetivo de intercambiar opiniones sobre el contenido del Plan Estratégico con Visión de Estado “Panamá 2030”.
El Secretario Ejecutivo estuvo acompañado de Alexis Rodríguez, consultor encargado de la elaboración del Plan “Panamá 2030”; quienes compartieron detalles específicos relacionados con la elaboración del documento, sobre todo con la incorporación a los ejes estratégicos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Robinson expuso su satisfacción con el contenido del documento, destacando que se detallan de manera precisa las coincidencias entre el Plan Panamá 2030 y los ODS. De igual manera planteó las diversas formas de colaboración estratégicas que se pueden establecerse entre la Concertación y el Sistema de Naciones Unidas en Panamá.
Al concluir la presentación, el Secretario Ejecutivo manifestó al equipó de país de ONU en Panamá, que el compromiso mostrado es una claro ejemplo que se fortalezca la institucionalidad y la gestión pública del Plan Panamá 2030, a través del acompañamiento de las Naciones Unidas.
Las reuniones forman parte de las actividades previstas para la divulgación y promoción del Plan “Panamá 2030”, las cuales tienen como objetivo fortalecer la legitimidad democrática del mismo, a través de consultas al documento borrador, el cual fue presentado a los Consejeros el pasado 20 de febrero.
El Presidente de la República Juan Carlos Varela, en su discurso a la Nación del 2 de enero de 2016, informó su decisión de llamar a todas las fuerzas sociales y políticas del país para que a través de la Concertación Nacional para Desarrollo, se iniciara un diálogo con miras a la adopción de un Plan Estratégico Nacional con visión de Estado Panamá 2030, que nos permita hacer realidad los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles, aprobados en las Naciones Unidas, y adoptados en Panamá, mediante Decreto Ejecutivo 393 de septiembre de 2015.