lunes, 20 de febrero de 2017

"Debemos poder adaptarnos y acoplarnos a las necesidades que a nivel mundial se requieren, para  ser un país más equitativo y  podamos establecer cuáles son nuestras prioridades en materia de equidad y bienestar social", señaló el Presidente del Consejo y Ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles.

Los Consejeros principales y suplentes que integran el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo (CCND) fueron convocados por el Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, en su calidad de Presidente de este espacio de diálogo, Luis Ernesto Carles, con el propósito de ser informados sobre el contenido del Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado “Panamá 2030”, el cual  deberá ser presentado al Órgano Ejecutivo, próximamente.

Luis Ernesto Carles manifestó que el objetivo fundamental de la reunión es definir la propuesta de un Plan que define la visión de País hacia el 2030. “Debemos poder adaptarnos y acoplarnos a las necesidades que a nivel mundial se requieren, para  ser un país más equitativo y  podamos establecer cuáles son nuestras prioridades en materia de equidad y bienestar social”.

El Plan 2030 es un instrumento articulado de prioridades que contiene Cinco (5) ejes estratégicos  alineados con los ODS,  a partir de los  Objetivos  y  Acuerdos de la Concertación Nacional para el Desarrollo, a saber:

  1. BUENA VIDA PARA TODOS.  El cual promueve el bienestar y vida sana para todos a todas las edades. Salud,  Educación inclusiva y equitativa de calidad.
  2. CRECER MÁS Y MEJOR.  Se relaciona con el   Crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  3. SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL. Modalidades de consumo y producción sostenibles.
  4. DEMOCRACIA, INSTITUCIONALIDAD Y GOBERNANZA. Sociedades pacificas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas.
  5. ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO. Implementación y revitalización de la alianza mundial para el desarrollo sostenible. Cooperación Internacional.

Los miembros del Consejo felicitaron  al Secretario Ejecutivo, Edwin Rodríguez; a la Unidad Técnica Administrativa, y al Consultor, Alexis Rodríguez, por la elaboración de este Plan  y se comprometieron compartirlo con las organizaciones de los sectores que representan y hacer todas las sugerencias y aportes que enriquezcan su contenido,  a fin de entregar un producto validado por todos los sectores y cumplir así con la solicitud del Señor Presidente de la República. 

El Presidente de la República  Juan Carlos Varela, en su discurso a la  Nación del 2 de enero de 2016,  informó su decisión de llamar a todas las fuerzas sociales y políticas del país para que a través de la Concertación Nacional para Desarrollo, se iniciara  un diálogo con miras a la adopción de un Plan Estratégico Nacional con visión  de Estado Panamá 2030,  que nos permita hacer realidad los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) aprobados en las Naciones Unidas y adoptados en Panamá, mediante Decreto Ejecutivo 393 de septiembre de 2015.

Igualmente, durante la reunión, el Secretario Ejecutivo, Edwin Rodríguez presentó a los  Consejeros el informe de Gestión  y  Memoria,  el cual contiene las distintas actividades ejecutadas durante el 2016;  y  propuso la conformación de una Comisión para desarrollar el Mecanismo de Verificación y Seguimiento de la Concertación Nacional la cual fue acogida por los Consejeros.

El Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo es el espacio de diálogo y Concertación legalmente constituido entre todos los sectores, con miras a concertar y establecer acuerdos en todos los temas  nacionales relevantes en donde los panameños debamos ponernos de acuerdo.  La Ley  20 de 2008, que crea el Consejo de la Concertación,  establece la participación de Sectores y gremios, así como una amplia representatividad de  organizaciones en este espacio de diálogo.

 

Fotos, cortesía MITRADEL.

Galería de Imagenes