miércoles, 22 de agosto de 2012

<p align="justify"><font face="Calibri"><o:p>En el Acuerdo, el Consejo de la Concertación hace un llamado, entre otras cosas, a la implementación de la Política Nacional de Humedales, a la incorporación de la protección de los manglares en la agenda de Estado; <span style="mso-spacerun: yes;"> </span>a la aprobación de una

En sesión extraordinaria, el pasado 21 de agosto, el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo concluyó el análisis del tema relativo a la protección de los humedales y manglares del país, alcanzando un Acuerdo en el cual se plantean solicitudes y recomendaciones al Gobierno Nacional para lograr la protección definitiva de éstas zonas costeras, de vital importancia para la sostenibilidad ambiental.

 

En el Acuerdo, el Consejo de la Concertación hace un llamado, entre otras cosas, a la implementación de la Política Nacional de Humedales, a la incorporación de la protección de los manglares en la agenda de Estado;  a la aprobación de una Ley especial para la protección de los humedales de la Bahía de Panamá; al cumplimiento de las normativas vigentes relativas a la conservación de los humedales marino costero y el uso restringido en áreas inundables y manglares a nivel nacional.

 

También se solicita a la Corte Suprema de Justica que restituya la legalidad de los actos administrativos que crearon las áreas protegidas del Humedal Bahía de Panamá y Donoso, suspendidas provisionalmente por la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo; y al Órgano Ejecutivo, el restablecimiento del valor de las tarifas para la tala de mangle y de las multas para la tala ilegal.

 

En el mismo Acuerdo, el Consejo de la Concertación aprobó la conformación de una Mesa de Trabajo que incorporará a las entidades relacionadas con el tema, para poder dar un seguimiento a la implementación del Acuerdo.

Galería de Imagenes