El Coordinador Técnico-Administrativo del Consejo de la Concertación Nacional, Antonio Armas, atendió invitación a entrevista ante las representantes de la Consultora Española Forética, Elena Ruiz y Paula Ruiz. Esta firma está realizando el "Diagnóstico situacional de la Responsabilidad Social Corporativa (RSE) en Panamá".
El Coordinador Técnico-Administrativo de la SecretarÃa Ejecutiva del Consejo de la Concertación Nacional, Antonio Armas, atendió invitación a entrevista ante las representantes de la Consultora Española Forética, Elena Ruiz y Paula Ruiz. Esta firma está realizando el “Diagnóstico situacional de la Responsabilidad Social Corporativa (RSE) en Panamáâ€. Dicho diagnóstico es la primera actividad dirigida a la construcción del Primer Plan Nacional de Responsabilidad Social. El equipo gubernamental está liderado por el Ministerio de Comercio e Industrias y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo de Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID).
Armas expuso de forma general el Plan “Panamá 2030â€, enfatizando que los 5 ejes estratégicos que lo componen, se constituyen en una base sólida y fértil para que el sector empresarial continúe generando iniciativas dirigidas a fortalecer de forma sostenible sus programas de RSE. Además, indicó que el Plan “Panamá 2030†propone medidas de polÃticas que facilitan el desarrollo de las fuerzas del mercado, en un marco de producción y consumo responsable amigable con el ambiente, con una institucionalidad fortalecida, la generación de empleo digno y decente a nivel local, regional y nacional, considerando la interculturalidad, la igualdad de oportunidades y el fomento de la equidad  a partir de la capacitación sostenida del recurso humano para generar capital humano y social más competitivo.Â