<p style="text-align: justify;">El Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo entregó al Órgano Ejecutivo el informe final del Proceso de Revisión, Actualización y Priorización de los Acuerdos de la Concertación Nacional para el Desarrollo, que recoge los aportes o recomendaciones de las organizaciones de la soc
El Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo entregó al Órgano Ejecutivo el informe final del Proceso de Revisión, Actualización y Priorización de los Acuerdos de la Concertación Nacional para el Desarrollo, que recoge los aportes o recomendaciones de las organizaciones de la sociedad civil y oficiales para atender los principales temas de interés nacional en los próximos 20 años.
El Secretario Ejecutivo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, Jaime Jácome, junto a los representantes de las distintas mesas de trabajo, presentó el documento a los Ministros de la Presidencia, Roberto Henríquez, y de Economía y Finanzas, Frank De Lima, durante una reunión celebrada en el Palacio de Las Garzas.
En el informe se destacan los estudios y análisis de las mesas de Bienestar y Salud, Crecimiento Económico y Competitividad, Modernización Institucional, Educación y Salud, que ofrecen un panorama de las políticas públicas que se aplicarían para mejorar la dinámica del Estado panameño hacia un desarrollo sostenible y con equidad social.
El Ministro Henríquez destacó labor de los participantes en la mesa de Concertación Nacional y reiteró el compromiso del Presidente Ricardo Martinelli en apoyar estas iniciativas que coinciden con las estrategias de la actual administración para reducir los niveles de pobreza y modernizar el Estado panameño.
Agregó que los aporte ofrecidos por los diferentes actores de la sociedad civil y de las organizaciones oficiales que participaron de este informe ayudan a tener una visión de lo que se tiene en el presente para mejorar la calidad de vida de la población panameña y el aparato institucional a corto, mediano y largo plazo.