Recientemente, se presentó a la comunidad internacional el libro los "Consejos Económicos y Sociales en América Latina y en la Unión Europea, experiencias prácticas de Dialogo Social", editado por el programa EuroSocial; en la cual Panamá realizó un aporte significativo en materia de diálogo
Recientemente, se presentó a la comunidad internacional el libro los “Consejos Económicos y Sociales en América Latina y en la Unión Europea, experiencias prácticas de Dialogo Social”, editado por el programa EuroSocial; en la cual Panamá realizó un aporte significativo en materia de diálogos y procesos de Concertación.
En un resumen de diez páginas se presenta una reseña histórica, los antecedentes que convocaron el proceso de Concertación Nacional para el Desarrollo que concluyó con la adopción de la ley 20 de 2008; así como las experiencias, desafíos y dificultades en procesos de diálogos, las buenas prácticas y los logros alcanzados.
La presentación de este documento de trabajo sobre las buenas prácticas en el área de Dialogo Social, se realizó en el marco del taller regional sobre los Consejos Económicos y Sociales y su participación en la toma de decisiones en las democracias representativas en la Unión Europea y América Latina, que se celebró en Bruselas, Bélgica del l 15 al 17 de diciembre, y que forma parte del proyecto EuroSocial, que la Concertación Nacional para el Desarrollo, integra desde el 2012. El vínculo para acceder al documento completo es:
/tmp/file/199/LosCESenAmericaLatinayenlaUnionEuropea2014.pdf
El libro contiene información- además de Panamá-, de los Consejos Económicos y Sociales e Instituciones similares de Austria, Brasil, España, Francia, Grecia, Guatemala, Irlanda, Italia, República Dominicana, Honduras y otros.