En este segundo día de convocatoria participaron un total de (20) veinte Consejeros entre Principales y Suplentes, quienes brindaron significativos aportes al debate, tales como: lograr una sociedad más informada y participativa; pasar de la planificación, a la acción; que la Concertación Nacional llegue a todo el país.
El segundo grupo de Consejeros que fue convocado por la Secretaria Ejecutiva para participar del Taller- Conversatorio sobre el balance situacional: “Génesis Perspectiva y Desarrollo de la Concertación Nacional”, calificó de positivo el ejercicio y destacó la importancia de que se realizará un alto para ponerse al tanto en todos los temas que deberá asumir el Consejo con relación a la adopción por parte de Panamá de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Los temas desarrollado en los talleres son: Génesis, Antecedentes, y Logros de la Concertación Nacional, por Edmundo Jarquín; Lecciones Aprendidas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Panamá y Perspectivas para el Cumplimiento de la Nueva Agenda de Desarrollo Sostenible (ODS), por Amelia Pérez; y el alineamiento de los objetivos estratégicos de la Concertación Nacional, el Marco Estratégico 2027, con los ODS, por Antonio Armas.
En este segundo día de convocatoria participaron un total de (20) veinte Consejeros entre Principales y Suplentes, quienes brindaron significativos aportes al debate, tales como: lograr una sociedad más informada y participativa; pasar de la planificación, a la acción; que la Concertación Nacional llegue a todo el país con el Plan Nacional Visión de Estado “Panamá-2030”, con la fuerza suficiente para que trascienda periodos de gobierno; que en la elaboración del Plan se de una participación activa, ordenada y positiva; continuar resaltando los logros de la Concertación y potencializando los objetivos de su creación, como ente capaz de generar más logros en beneficio del Panamá que queremos; entre otros valiosos comentarios que se esgrimieron durante el día de ayer y la mañana de hoy.
Durante su intervención el Secretario Ejecutivo, Edwin Rodríguez, señaló que “pasado el mapeo de opinión, se da el llamado por parte del Presidente de la República para la preparación, con Visión de Estado y en el marco de la Concertación, de un Plan Estratégico Nacional Panamá-2030, para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mismos que fueron adoptados por la Asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas en septiembre de 2015, y oficialmente adoptados como pautas para el desarrollo de Panamá, mediante Decreto Ejecutivo no. 393 de 2015. Ese importante mandato de carácter internacional, a las que nos citó el Órgano Ejecutivo, nos hace reflexionar sobre la nueva dinámica de trabajo que implica para el Consejo, reconociendo el esfuerzo y evolución del mismo de desde sus inicios.”
En cada taller se comparte a los Consejeros material bibliográfico e informativo sobre los temas. Así mismo, se les entrega un documento denominado “Alineamiento entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS) y los Objetivos Estratégicos, Acuerdos e Iniciativas de la Concertación Nacional”, que fue elaborado por el Equipo Técnico de la Unidad Técnica Administrativa y constituye un documento pertinente dado que aporta los elementos necesarios para que los tomadores de decisiones en políticas públicas y para que todos los ciudadanos comprendan los vínculos entre los Objetivos nacionales de desarrollo, los ODS, los Acuerdos de la Concertación y las iniciativas asociadas a dichos acuerdos. Es válido destacar que este es el primer insumo nacional de alineación con los ODS que se presenta al Consejo.