martes, 09 de noviembre de 2021

La estrategia colmena utiliza como recurso fundamental el Índice de Pobreza Multidimensional y requiere de una articulación efectiva entre todas las instituciones del Estado, tanto a nivel central, como provincial o regional, para atender los asuntos prioritarios de las comunidades objetivos del Plan.

La Estrategia Plan Colmena inició un proceso de consultas comunitarias en la Provincia de Panamá, para lograr la estructuración y diseño de un plan de acción interinstitucional, bien articulado, donde cada entidad involucrada optimice sus recursos en la atención de los objetivos del programa Plan Colmena, y así alcanzar las metas de desarrollo establecida por la gestión del gobierno nacional para erradicar la pobreza, la desigualdad y la exclusión social.  Como pare de la Comisión Multisectorial que coordina la Secretaría Técnica de Gabinete Social, el CCND participó en las sesiones virtuales vía zoom de estas consultas, programadas con las juntas técnicas de la Provincia de Panamá.

Durante las consultas se presentó la denominada “oferta pública”, es decir, todas las acciones que están llevando adelante las diversas entidades del Estado en cada uno de los corregimientos seleccionados dentro del Plan Colmena. Se trata de una radiografía de la capacidad de la gestión local, la Oferta Nacional y, a la vez, el proceso de fortalecimiento de las líneas de comunicación del nivel central y regional. Estas sesiones virtuales son muy importantes, al igual que la participación de todos los actores involucrados.

La estrategia colmena utiliza como recurso fundamental el Índice de Pobreza Multidimensional y requiere de una articulación efectiva entre todas las instituciones del Estado, tanto a nivel central, como provincial o regional, para atender los asuntos prioritarios de las comunidades objetivos del Plan.
 

Galería de Imagenes