Con el propósito de continuar con la promoción y divulgación del contenido del Plan Estratégico "Panamá 2030", los honorables diputados Elías Castillo y Luis Eduardo Quirós, representantes de la Asamblea Nacional ante el Consejo, promovieron la presentación del documento ante los técnicos y asesores legales de la Asamblea.
Con el propósito de continuar con la promoción y divulgación del contenido del Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado “Panamá 2030”, los honorables diputados Elías Castillo y Luis Eduardo Quirós, representantes de la Asamblea Nacional ante el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo (CCND) promovieron la presentación del documento ante técnicos y asesores legales de este Órgano del Estado.
El honorable diputado y consejero del CCND Luis Eduardo Quirós, durante la apertura del conversatorio, explicó la visión del “Plan Panamá 2030", la cual busca convertir a Panamá en un Estado con alto desarrollo humano, económico, social y tecnológico, con justicia e igualdad de oportunidades.
Las exposiciones estuvieron a cargo, primeramente, del Secretario Ejecutivo, Edwin Rodríguez, quién habló de la génesis, desarrollo y perspectivas del CCND, y de la participación del Consejo en la elaboración del plan; seguido, Edith Castillo, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), explicó el alance que tiene para Panamá la adopción de la agenda global de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); y, finalmente, Alexis Rodríguez, consultor principal para el Plan Estratégico “Panamá 2030”, explicó que se trata de un instrumento articulado de prioridades que contiene cinco (5) ejes estratégicos alineados con los ODS, a partir de los Objetivos y los Acuerdos de la Concertación Nacional para el Desarrollo.
Los participantes, durante el periodo de preguntas y respuestas, avalaron el contenido del documento y felicitaron la iniciativa del CCND; así mismo se recibió la propuesta del Director de agua potable y saneamiento del Ministerio de Salud, Julio César Castillo, de presentar ante el CCND la Política del agua.
Las palabras de clausura del evento estuvieron a cargo del Consejero Suplente, Andrés Wong, quien destacó la labor que realiza desde hace una década el CCND, con la discusión y evaluación de políticas públicas que impacten a los ciudadanos y que luego se traduzcan en leyes de la república. Así mismo, reiteró que el Plan “Panamá 2030” será el documento base que deben utilizar los gobiernos para construir su estrategia económica y social; la programación financiera a cinco años y su plan de inversiones públicas, tal y como lo demanda el artículo 16 de la ley 34 de 2008 de Responsabilidad Social Fiscal.
A la actividad, que fue organizada por el Centro de Estudios Parlamentarios de la Asamblea Nacional, también asistieron el Consejero Suplente, Ramón Arroyave, y los funcionarios Antonio Armas, Mariela Fuentes y Abdiel Patiño.