"El Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado-Panamá 2030", prioriza los esfuerzos que debe realizar nuestro país hacia el año 2030 para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible" así lo manifestó el Secretario Ejecutivo del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo (CCND), Edwin Rodríguez.
“El Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado-Panamá 2030, prioriza los esfuerzos que debe realizar nuestro país hacia el año 2030 para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” así lo manifestó el Secretario Ejecutivo del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo (CCND), Edwin Rodríguez, durante el acto de presentación formal del Plan “Panamá 2030” que se celebró el 5 de junio de 2018, en la ciudad de David, provincia de Chiriquí.
La mesa principal estuvo integrada, además del secretario ejecutivo, por representantes de distintos sectores de la región: Douglas Gómez, del Consejo del Centro de Competitividad de la Región Occidental; Carmen Concepción, Directora de la Universidad Latina; Maritza Dean, Directora Regional del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y Alcibíades Batista, Director del Ministerio de Salud.
El desarrollo de la presentación, estuvo a cargo del Secretario Ejecutivo, Edwin Rodríguez, quien habló de los inicios de la Concertación Nacional y el rol que asumió para la elaboración del Plan y de Alexis Rodríguez, Consultor principal del Plan Panamá 2030, quien explicó que se trata de un instrumento articulado de prioridades que contiene cinco (5) ejes estratégicos alineados con los ODS, a partir de los Objetivos y los Acuerdos de la Concertación Nacional para el Desarrollo.
En el evento, se hizo entrega formal del Plan Panamá 2030, al Vice Gobernador de la provincia de Chiriquí, Lesli Miranda.
Concluidas las presentaciones, se abrió un espacio de preguntas y respuestas relacionadas con el Mecanismo de Verificación y Seguimiento, la incorporación de los planes que ha generado la empresa privada a través de sus organismos regionales en el “Plan Panamá 2030”, la deserción escolar entre otras; las cuales fueron respondidas por los expositores y por el Coordinador Técnico Administrativo del CCND, Antonio Armas.
La presentación del Plan Panamá 2030 se enmarca dentro del programa de divulgación y promoción de su contenido que viene realizando la Secretaría Ejecutiva del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo (CCND); en la cual se busca priorizar y orientar los recursos nacionales hacia la consecución del desarrollo humano sostenible, resaltando lo provincial, comarcal y municipal, promoviendo el consenso y garantizando una interacción sociopolítica.
En adición, funcionarios de la Secretaría Ejecutiva del CCND emprendieron una serie de visitas por los principales programas de radio y programas de televisión regional en la ciudad de David, el pasado 4 y 5 de junio, para dar a conocer el contenido del Plan “Panamá 2030” a la población.