miércoles, 09 de mayo de 2012

<p align="justify"><span class="fbPhotoCaptionText">En sesión plenaria del pasado martes 8 de mayo, el Secretario Ejecutivo del Consejo de la Concertación, hizo la presentación del Informe de Coincidencias entre los Acuerdos de la Concertación Nacional para el Desarrollo y el Plan Estratégico del Gobierno Nacional.<br></spa

En sesión plenaria del pasado martes 8 de mayo, el Secretario Ejecutivo del Consejo de la Concertación, hizo la presentación del Informe de Coincidencias entre los Acuerdos de la Concertación Nacional para el Desarrollo y el Plan Estratégico del Gobierno Nacional.

Esta primera presentación se enfocó en los acuerdos alcanzados en la Mesa de Educación, presentando las coincidencias que sobre los mismos se identificaron, no sólo en el Plan Estratégico del Gobierno Nacional, sino en los programa y proyectos desarrollados por todas las instituciones del sector educativo, empezando por le Ministerio de Educación. La presentación de este primer informe responde al mandato contenido en el Decreto Ejecutivo Nº 854, que reglamenta la Ley 20 de 2008, que crea el Mecanismo de Verificación y Seguimiento de los Acuerdos de la Concertación Nacional; el cual establece en su artículo 4 la obligatoriedad de preparar un documento que identifique las coincidencias entre el Plan Estratégico del Gobierno Nacional y los Acuerdos de la Concertación.

Los acuerdos de la concertación, en lo que se refiere a la Mesa de Educación, se presentaron de acuerdo a los 4 ejes en que se distribuye: Acceso y Cobertura; Calidad de la Educación; Educación en Valores; y Mejoramiento de la Calidad, Eficiencia, Eficacia y Descentralización del Sistema de Educación Nacional; definiéndose la Imagen, Objetivos, Metas y Estrategias / Políticas de cada uno; contrastándolos con la ruta que establece el Plan Estratégico del Gobierno Nacional y la ejecución de programas y proyectos del sector educativo. El informe permite la identificación de un número importante de coincidencias, y al mismo tiempo, permite conocer en qué aspectos no se encuentran coincidencias ni con el Plan Estratégico, ni con los programas y proyectos que se ejecutan.

Esta información debe servir de base para establecer el procedimiento que, de forma permanente, permita medir los avances en el logro de los acuerdos de concertación y generar la información necesaria para mantener informada a la comunidad en general sobre los resultados que se van logrando a través de los años. Posteriormente, se estarán presentando los informes para las mesas de Salud, Bienestar y Equidad, Crecimiento Económica y Competitividad, Modernización Institucional; la sub-mesa de Justicia, Ética y Seguridad Ciudadana; y sobre los Acuerdos de la Consulta Provincial y Comarcal.

Galería de Imagenes