lunes, 21 de mayo de 2018

El Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado “Panamá 2030” fue presentado en la sede del Partido Popular por el Secretario Ejecutivo del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo (CCND), Edwin Rodríguez, como parte de la estrategia de divulgación del contenido del documento que se realiza a nivel nacional.

El Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado “Panamá 2030” fue presentado en la sede del Partido Popular por el Secretario Ejecutivo del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo (CCND), Edwin Rodríguez, como parte de la estrategia de divulgación del contenido del documento que se realiza a nivel nacional.

Edwin Rodríguez señaló que la presentación del Plan “Panamá 2030” en la sede del Partido Popular forma parte de la iniciativa del CCND, la cual solicita se realicen visitas puntuales a todos los partidos políticos con el propósito de divulgar el contenido del documento, como un insumo que deben utilizar los gobiernos para construir su Plan Estratégico de Gobierno; la programación financiera a cinco años y su plan de inversiones públicas, tal y como lo demanda el artículo 16 de la ley 34 de 2008 de Responsabilidad Social Fiscal.

La apertura de la actividad estuvo a cargo del Consejero representante del Partido Popular ante el CCND, José Domingo Torres, quien explicó a sus copartidarios cuál es la función de este espacio de diálogo y la importancia que tiene para nuestra sociedad contar con este foro donde convergen todas las ideologías políticas y los distintos sectores de nuestro quehacer nacional.

El desarrollo de la presentación estuvo a cargo del Secretario Ejecutivo, Edwin Rodríguez, quien habló de los inicios de la Concertación Nacional y el rol que asumió para la elaboración del plan. Edith Castillo, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), explicó el alcance que tiene para Panamá la adopción de la agenda global de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Alexis Rodríguez, consultor principal del Plan “Panamá 2030”, explicó que se trata de un instrumento articulado de prioridades que contiene Cinco (5) ejes estratégicos alineados con los ODS, a partir de los Objetivos y los Acuerdos de la Concertación Nacional para el Desarrollo.

Concluida las presentaciones, se ofreció un periodo de preguntas y respuestas donde sobresalieron interesantes interrogantes que giraron en torno al Mecanismo de Monitoreo y Evaluación con que cuenta la CCND para identificar el cumplimiento de las acciones planteadas en el PEN2030; la necesidad de aplicar la gestión integrada de los recursos hídricos; la Igualdad y la paridad de género; los subsidios o ayudas monetarias directas; la cobertura en educación, entre otros; las cuales fueron respondidas tanto por el Consultor Alexis Rodríguez, el Secretario Ejecutivo de la CCND, así como por Edith Castillo del PNUD.

Las palabras de clausura del evento estuvieron a cargo del presidente del Partido Popular, el diputado Juan Carlos Arango, quien elogio al CCND por la elaboración en conjunto con el PNUD del contenido del Plan Panamá 2030, y a la vez solicitó al CCND apoyo para la capacitar a los candidatos a diputados, alcaldes y representantes, acerca del contenido del documento.

En la presentación del Plan “Panamá 2030” en el Partido Popular, se contó con la participación del Coordinador Técnico y Administrativo del CCND, Antonio Armas y de las funcionarias Mariela Fuentes y Noris Noriega.

Galería de Imagenes