La oportunidad fue propicia para compartir con dichos funcionarios la génesis, desarrollo y perspectivas del CCDN, así como el proceso participativo e inclusivo que sirvió de marco para la elaboración de la Visión de Estado contenida en los 5 ejes que conforman el Plan “Panamá 2030”.
El Procurador de la Administración de Panamá, Rigoberto González, solicitó vía nota al Secretario Ejecutivo del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo (CCND), Edwin Rodríguez A., la presentación del Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado “Panamá 2030” (PEN 2030).
Para responder a esta solicitud y. cumpliendo con el proceso de divulgación del Plan “Panamá 2030” que lleva a cabo la Secretaría Ejecutiva, fue designado el Coordinador Técnico, Antonio Armas R., quien expuso el pasado miércoles 21 de noviembre, ante personal técnico y Administrativo del nivel regional y nacional de la Procuraduría de la Administración, dicho instrumento de Planificación Nacional.
La oportunidad fue propicia para compartir con dichos funcionarios la génesis, desarrollo y perspectivas del CCDN, así como el proceso participativo e inclusivo que sirvió de marco para la elaboración de la Visión de Estado contenida en los 5 ejes que conforman el Plan “Panamá 2030”.
Además, se hizo entrega al personal del Resumen Ejecutivo del PEN 2030, así como de material informativo sobre el Consejo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, explicando a los funcionarios, que el Consejo de la Concertación ha elaborado el Plan “Panamá 2030” para dar cumplimiento, por parte de nuestro país, a la nueva agenda global de desarrollo propuesta por las Naciones Unidas y que se conoce como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); enfatizando que para elaborar el PEN 2030 se tomaron en cuenta los objetivos y metas planteados en los Acuerdos y Metas de la Concertación Nacional de 2007, su Marco Estratégico (2014-2015), los Planes Estratégicos de Gobierno implementados en los últimos 15 años, procediendo con su alineamiento a los ODS.