<p>Como parte del trabajo preparatorio para el inicio de la segunda fase de verificación del cumplimiento y actualización de los acuerdos alcanzados, la Unidad Técnica Administrativa de la Concertación Nacional para el Desarrollo, llevará a cabo este jueves, un seminario técnico con facilitadores, relatores y consejeros que
Como parte del trabajo preparatorio para el inicio de la segunda fase de verificación del cumplimiento y actualización de los acuerdos alcanzados, la Unidad Técnica Administrativa de la Concertación Nacional para el Desarrollo, llevará a cabo este jueves, un seminario técnico con facilitadores, relatores y consejeros que estarán en las distintas mesas de trabajo que revisarán los acuerdos.
La actividad se realizará el 11 de julio, desde las 9:00 de la mañana, en el Salón Diamante del Hotel El Panamá y es preparatoria del encuentro que se desarrollará el próximo lunes 15 de julio en ese mismo hotel donde, con la presencia de altos personeros de los tres órganos del Estado, se iniciara la labor de verificar el cumplimiento y actualización de acuerdos alcanzados en el seno de la Concertación. El seminario va dirigido a los delegados designados por los miembros del Consejo de la Concertación e integrantes de las distintas mesas, junto con el equipo técnico de facilitadores, relatores y asesores, con la finalidad de presentarles los insumos, objetivos y calendario del proceso. El seminario será dirigido por el Secretario Ejecutivo, Jaime Jácome.
El evento ha sido convocado por la Secretaría Ejecutiva de la Concertación, los Consejeros, los representantes y los equipos técnicos de mesa para explicar los antecedentes, el objetivo actual y el producto esperado. La capacitación enfatizará la importancia del proceso de concertación como garantía para la continuidad de las políticas de Estado a través de la revisión del cumplimiento, actualización y priorización de los acuerdos logrados por los representantes de los distintos sectores de la sociedad civil que participan en la Concertación. Igualmente, se presentará la metodología acordada para el funcionamiento de las distintas mesas de trabajo que a partir del próximo lunes tendrán como tarea la revisión del cumplimiento y actualización de los acuerdos.