miércoles, 27 de abril de 2016

Durante su intervención, el licenciado Rodríguez manifestó que con este nuevo compromiso internacional "se tiene que construir un documento integral que contemple objetivos estratégicos, metas y un sistema de indicadores de país; así como consolidar los esfuerzos públicos, privados y de cooperación internacional".

El Secretario Ejecutivo del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, Edwin Rodríguez, presentó los avances que adelanta esta instancia en la elaboración Plan Estratégico Nacional âPanamá 2030â, bajo el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), durante una reunión que organizó la Secretaría Técnica de Gabinete Social (STGS) con los organismos internacionales, a fin de promover una adecuada coordinación multisectorial, con el fin de articular esfuerzos de cooperación en torno a las acciones estratégicas.

Durante su intervención, el licenciado Rodríguez manifestó que con este nuevo compromiso internacional âse tiene que construir un documento integral que contemple objetivos estratégicos, metas y un sistema de indicadores de país; así como consolidar los esfuerzos públicos, privados y de cooperación internacional, para la elaboración e implementación de el Plan Estratégico con visión de Estado, Panamá 2030â.

Por su parte, Michelle Muschett, Secretaria Técnica de Gabinete Social y viceministra encargada del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), explicó de forma detallada el trabajo que deberán ejecutar como brazo articulador, asesor técnico y evaluador estratégico de la política social del gobierno en la implementación de los ODS en nuestro país y ponderó la labor que realizan los organismos de cooperación internacional, como aliados indispensables en los avances de la agenda de desarrollo.

âTodos los esfuerzos reflejados en los ODS, Plan Panamá 2030 así como documentos legales que respaldan iniciativas previas, deben traducirse en la mejora de la calidad de vida de todos los panameños y en la construcción de una sociedad más justa y sostenibleâ, puntualizó Muschett. 

Al hacer uso de la palabra, el Ministro de Desarrollo Social y Coordinador Técnico del Gabinete Social, Alcibiades Vásquez, manifestó que con esta iniciativa el Gobierno Nacional, procura una visión de conjunto en materia social, adoptando este compromiso a través de un decreto. âNadie debe ser observador, todos debemos poner manos a la obra para que con nuestra capacidad apostemos por el desarrollo humano, por el país con equidad; y que éste llegue a todos los hombres y mujeres del paísâ concluyó el ministro Vásquez.

La reunión, que se desarrolló bajo el tema âLa Coordinación Multisectorial: requisito indispensable para el Plan Panamá 2030 en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenibleâ, se realizó en el Salón Paz de la Presidencia de la República y contó además con la presencia de Max López, Director General de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores; representantes de las distintas agencias y organismos internacionales que operan en nuestro país y medios de comunicación. 

Galería de Imagenes