El pasado martes 6 de marzo en las oficinas de la Secretaría del Consejo de la Concertación, se reunió el Comité Técnico del Mecanismo de Verificación y Seguimiento instancia creada mediante Ley 20 de 25 de febrero de 2008 y el Decreto Ejecutivo N° 854 del 24 de agosto de 2010 que la reglamenta, a fin de dar continuidad al mecanismo de observación del cumplimiento de los Acuerdos de la Concertación Nacional para el Desarrollo.
La reunión fue presidida por el licenciado Jaime A. Jácome, Secretario Ejecutivo del Consejo y la licenciada Mónica Guillén, Secretaria Técnica del Gabinete Social (STGS). Participaron además, el licenciado Alberto Guerra, Coordinador de la Unidad Técnica Administrativa (UTA); el licenciado Félix Adames, Director de Programación de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, Lilia Toro, de la Secretaría de Metas Presidenciales; el licenciado José Diez, de la Secretaría Técnica del Gabinete Social; los representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Stanley Muschett y Edgardo Sandoval; así como los consultores designados por el PNUD en la UTA, Marcel Salazar, Narciso Arenas y Abdiel A. Patiño; y en la STGS, Isabel Atencio, Janina Castro, Roger Watson y Manuel Ferreira.
En cumplimiento de sus funciones, el Consejo de la Concertación Nacional, convocará a reunión plenaria en las últimas semanas de los meses de abril y mayo, para informar sobre los avances e identificación de Coincidencias entre el Plan Estratégico del Gobierno Nacional y los Acuerdos de la Concertación Nacional para el Desarrollo de los sectores Educación y Salud respectivamente.
Posteriormente se procederá de igual forma con la presentación de los avances e identificación de coincidencias en los temas de crecimiento económico y competitividad, bienestar y equidad, y modernización institucional.