<p>Los integrantes Principales y Suplentes del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo conocieron los objetivos y actividades del Plan de Trabajo que elaboró la Secretaría Ejecutiva para ejecutar en este 2016, durante la reunión Plenaria de hoy 25 de febrero de 2016. La Sesión fue presidida por el Preside
Los integrantes Principales y Suplentes del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo conocieron los objetivos y actividades del Plan de Trabajo que elaboró la Secretaría Ejecutiva para ejecutar en este 2016, durante la reunión Plenaria de hoy 25 de febrero de 2016. La Sesión fue presidida por el Presidente del Consejo y Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles.
Durante su intervención el Presidente del Consejo, Luis Ernesto Carles destacó que el punto principal de la agenda es la presentación del Plan de Trabajo 2016 y las consideraciones que puedan tener los Consejeros sobre el mismo. Indicó que el Plan está elaborado en el marco de la solicitud realizada por el Presidente de la República, Juan Carlos Varela para la elaboración del Plan Estratégico "Panamá 2030", y que fue reafirmado en la reunión informativa del 28 de enero, con la Vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado.
"Se trata de una oportunidad ideal, puesto que este ejercicio permite actualizar las prioridades del desarrollo nacional en el marco de las prioridades de la Concertación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). También el Plan va enfocado en proyectar a la Concertación ante la sociedad y fortalecer la representatividad territorial y sectorial del Consejo", enfatizó el Presidente del Consejo.
El Plan de Trabajo fue expuesto por el Secretario Ejecutivo Edwin Rodríguez, quien señaló de forma completa que este documento recoge antecedentes , objetivos y actividades que responde a las necesidades expuestas por los propios Consejeros durante un mapeo de opinión a finales de 2015 y el llamado que hiciera el Presidente de la República, Juan Carlos Varela para que a través de la Concertación Nacional iniciemos un diálogo con miras a un Plan Estratégico nacional con visión de Estado "Panamá 2030" para hacer realidad los 17 objetivos de desarrollo sostenible(ODS).
"El Plan de Trabajo representa para el Consejo de la Concertación un verdadero desafío y ante todo la gran oportunidad de revitalizar su función de diálogo. En este proceso desde luego seguiremos contando con el respaldo irrestricto y sostenido de todos los Consejeros y Consejeras", concluyó el licenciado Rodríguez durante su intervención.
Los Consejeros felicitaron al Secretario Ejecutivo por los aportes esbozados en este completo Plan de Trabajo. En ese sentido destacaron la importancia de alinear las prioridades de la Concertación Nacional considerando los ODS en el marco del Plan Estratégico Nacional con visión de Estado "Panamá 2030"; establecer vínculos para mejorar la comunicación y la divulgación de la Concertación; ampliar la estructura y verificación de la representatividad; así como la necesidad de fortalecer la Unidad Técnica Administrativa de la Concertación, entre otras con el fin de mejorar o fortalecer todo lo relacionado con este espacio de diálogo, legalmente constituido.
El Consejo Concertación Nacional para el Desarrollo, fue creado mediante Ley 20 de 2008 y es el espacio de diálogo y Concertación, legalmente constituido entre todos los sectores, con miras a concertar y establecer acuerdos en todos los temas nacionales relevantes en donde los panameños debamos ponernos de acuerdo.