viernes, 19 de enero de 2018

El objetivo del estudio es apoyar al Gobierno de Panamá en la formulación de la Política Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT), como herramienta concertada de carácter técnico regulatorio-administrativo que define y prioriza objetivos y metas a largo plazo; y del Plan de Acción de Implementación de la Política.

El Secretario Ejecutivo del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo (CCND), Edwin Rodríguez, y su equipo técnico, sostuvieron una reunión con los técnicos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID-Panamá), Maribel Rodríguez y Félix Alderete y los Consultores de la empresa Estudios, Proyectos y Planificación (EPYPSA), Raúl Gallardo y Tatiana Sousa, quienes solicitaron cortesía de sala, con el propósito de intercambiar opiniones en torno a la Consultoría que se realiza en nuestro país sobre la Política Nacional de Ordenamiento Territorial.

El objetivo del estudio es apoyar al Gobierno de Panamá en la formulación de la Política Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT), como herramienta concertada de carácter técnico regulatorio-administrativo que define y prioriza objetivos y metas a largo plazo; y del Plan de Acción de Implementación de la Política, como principal instrumento para implementar la PNOT en los próximos años. De acuerdo al Consultor, se reconoce el Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado “Panamá 2030” (PEN 2030) como el documento de largo plazo, dentro del cual se alinea la PNOT y su Plan de Acción.

A solicitud del Gobierno de Panamá y del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, dicha empresa lleva a cabo un estudio, en el marco de una cooperación técnica no reembolsable del BID.

En ese sentido, es de sumo interés para el BID y el equipo de consultores que el CCND conozca el alcance y valor de esta iniciativa y tenga la oportunidad de realizar aportes en la conformación de dicha política. 

Galería de Imagenes