jueves, 05 de abril de 2018

En la presentación del Plan "Panamá 2030", el Secretario Ejecutivo explicó el contenido del documento y la trascendencia que tendrá en la población femenina, puesto que se destaca entre otras cosas: lograr que la igualdad alcance a todas las mujeres y hombres del país, de modo que se traduzca en igualdad de oportunidades.

Con el propósito de exponer el contenido del Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado “Panamá 2030”, relacionado con los temas que impactan a las mujeres del país, el Secretario Ejecutivo, Edwin Rodríguez, se presentó en la Junta Ordinaria que celebró el Consejo Nacional de la Mujer (CONAMU), el 12 de abril de 2018, en la facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá.

En la presentación del Plan “Panamá 2030”, el Secretario Ejecutivo explicó el contenido del documento y la trascendencia que tendrá en la población femenina, puesto que se destaca entre otras cosas: lograr que la igualdad alcance a todas las mujeres y hombres del país, de modo que se traduzca en mayor educación, salud, igualdad salarial y condiciones de trabajo, sin distinción de género; establecer paritariamente el número y proporción de escaños y cargos gubernamentales ocupados por mujeres en el Órgano Legislativo y los gobiernos locales, entre otras.

Durante la presentación del Plan “Panamá 2030” ante el CONAMU estuvo presente la consejera Elia López de Tulipano, representante de las Organizaciones de Mujeres del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, quien resaltó la importancia de este espacio de diálogo para que la instancias públicas y privadas expliquen los avances en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Igualmente participó en esta reunión la Consejera suplente ante el CCND, por parte del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), Ofelina Moreno. La Consejera Moreno también es la representante del CONATO ante el CONAMU.

El CONAMU es una entidad asesora y proponente que nace del trabajo colaborativo entre representantes del colectivo de mujeres y el gobierno, para la acción combinada desde diversas perspectivas que contribuyan a la definición y medición de políticas, planes, proyectos e iniciativas de igualdad de oportunidades para las mujeres y se rige por el Decreto Ejecutivo No. 27 de 30 de abril de 2018.

Galería de Imagenes