viernes, 20 de octubre de 2017

La Vicepresidenta y Canciller de la República Isabel de Saint Malo de Alvarado, manifestó que ésta herramienta permitirá conocer de manera conjunta cómo va el empleo en Panamá. Así mismo, resaltó que el Plan "Panamá 2030" es una herramienta de política pública para cumplir el ODS #8, sobre crecimiento y trabajo decente.

El Secretario Ejecutivo del Consejo de la Concertación, Edwin Rodríguez, y Consejeros representantes de las organizaciones de trabajadores y de empresarios fueron invitados a participar del acto de inauguración de la Unidad de Inteligencia del Mercado Laboral de la República de Panamá (UNIMEL), del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, la cual busca aportar información estratégica sobre las tendencias futuras de empleo e identificar de forma anticipada los cambios en las demandas de competencias laborales.

El evento fue inaugurado por el Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, quien indicó que la actual administración del Estado ha redoblado sus esfuerzos con el objetivo de dotar a la juventud de más y mejores oportunidades para que puedan desarrollar su talento y acceder a un empleo digno.

Las palabras de clausura fueron ofrecidas por la Vicepresidenta y Canciller de la República Isabel de Saint Malo de Alvarado, quien manifestó que ésta herramienta permitirá conocer de manera conjunta cómo va el empleo en Panamá. Así mismo, resaltó durante su intervención, que el Plan “Panamá 2030” es una herramienta de política pública para cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°8, sobre Crecimiento y trabajo decente.

Actualmente Panamá se mantiene como un hub logístico portuario y aéreo, y un país con grandes inversiones público-privada en el sector agroindustrial, de servicios financieros y de consumo, lo que se transforma en una economía sostenible y generadora de empleos.

Galería de Imagenes