Los CECOM regionales realizan, a nivel nacional, una serie de talleres denominados “Validación de las Visiones Estratégicas Regionales 2050”, en las que se desarrolla la misión y visión de cada región y en las que se les permita desarrollar ventajas competitivas sostenibles.
El Secretario Ejecutivo del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo (CCND), Edwin Rodríguez, fue invitado a participar en los distintos talleres que organiza el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO), en los cuales se trabaja la parte programática para la elaboración de una Estrategia a largo plazo para las distintas regiones del país y en la que busca la conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, contenidos en el Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado “Panamá 2030”.
Durante el taller, que se realizó en la región de Azuero, el Secretario Ejecutivo agradeció la invitación e iniciativa de tomar en cuenta al CCND, toda vez que estos ejercicios permiten el desarrollo de la operatividad del Plan “Panamá 2030”, construido en el seno del CCND; así mismo destacó la importancia de impulsar la posición competitiva de cada región, fomentado la innovación.
En el evento, que se escenificó en los terrenos de la feria de Azuero, participaron Felipe Rodríguez, coordinador de la red de los Centros de Competitividad (CECOM); Pedro Solís, Presidente de Centro de Competitividad de la Región de Azuero (CEMCORA); Paola Franco, de la Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación(SENACYT); Sugey Serrano, de la Secretaria de Competitividad y Logística de la Presidencia de la República; además de representantes del sector privado, sociedad civil y académicos.
Felipe Rodríguez señaló que es importante que el CCND se involucre en las actividades que desarrollan los CECOM, dada la conexión operativa de éstos con el Plan “Panamá 2030”; así mismo manifestó que “paralelamente Apede va a construir, junto a otros del sector, una estrategia de largo plazo llamada visión País 2050 y en donde el PEN 2030 es un insumo”.
Los CECOM regionales realizan, a nivel nacional, una serie de talleres denominados “Validación de las Visiones Estratégicas Regionales 2050”, en las que se desarrolla la misión y visión de cada región y en las que se les permita desarrollar ventajas competitivas sostenibles, promoviendo la atracción de inversiones, el emprendimiento, la infraestructura necesaria, la inclusión social y cultural, articulando los esfuerzos públicos privados, contribuyendo a la efectividad.