miércoles, 12 de diciembre de 2018

Finalmente, de Obarrio expresó su anhelo de que se pueda lograr un acuerdo y compromiso de las principales fuerzas políticas del país para, en el menor tiempo posible, poder ofrecer al país los cambios fundamentales, urgentes, que se requieren a nivel de reforma constitucional, con miras a restaurar la institucionalidad.

La Comisión de Modernización del Estado, Justicia y Seguridad Pública del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo (CCND), que coordina el Consejero Enrique de Obarrio; así como los integrantes del Grupo Asesor de dicha Comisión, fueron recibidos por miembros del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), en su sede, para explicarles los razonamientos detrás de su “Propuesta Unificada del Sector Privado, sobre las reformas a la Constitución Política de la República de Panamá.”

La Propuesta Unificada del CoNEP fue presentada por Carlos Ernesto González Ramírez. En el evento se contó con la participación del Presidente del CoNEP, Severo Sousa y del Secretario Ejecutivo del CCND, Edwin Rodríguez. 

Enrique de Obarrio, coordinador de la Comisión del CCND, expresó su agradecimiento al CoNEP por la sustentación de su propuesta, asegurando que la misma está siendo tomada en cuenta por la Comisión y su Grupo Asesor, el cual, próximamente, estará presentando una propuesta concertada; la cual tomará en cuenta todos los aportes que se han venido dando por parte de los distintos sectores de la vida nacional, incluyendo los del sector privado y, por supuesto, los resultados del trabajo de la Comisión de Notables en 2011, mismos que en su momento pasaron por el tamiz de la Concertación.

Es fundamental que, en la consideración y elaboración de las propuestas, se tenga en cuenta la viabilidad política de lo que se habrá de proponer y, también, que sea una propuesta consensuada que surja del ámbito del CCND, añadió de Obarrio, secundado por asesores como los doctores Juan David Morgan y Juan Manuel Castulovich.

Finalmente, de Obarrio expresó su anhelo de que se pueda lograr un acuerdo y compromiso de las principales fuerzas políticas del país para, en el menor tiempo posible, poder ofrecer al país los cambios fundamentales, urgentes, que se requieren a nivel de reforma constitucional, con miras a restaurar la institucionalidad del país.
 

Galería de Imagenes