jueves, 19 de mayo de 2022

Durante la sesión se hizo una presentación de la nueva Política Nacional Emprende y Crece Plan Acción Panamá y se presentaron otros temas de gran importancia, como la informalidad laboral en Panamá y las ventajas de la facturación electrónica.

El Consejo Nacional de Emprendimiento (CNE), se reunió el pasado 17 de mayo, en su primera sesión ordinaria del año, encuentro que se realizó en la sede de la Autoridad Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) para considerar nuevas políticas para el sector, ante la etapa de recuperación tras la pandemia.

Oscar Ramos, director de AMPYME, presentó un informe sobre los logros y las acciones emprendidas en el último año y los efectos que han tenido en la recuperación de las micro, pequeña y mediana empresas (MIPYMES). 

Durante la sesión se hizo una presentación de la nueva Política Nacional Emprende y Crece Plan Acción Panamá presentado por el subdirector de la AMPYME, Arturo Arango. En adición, se presentaron otros temas de gran importancia, como la informalidad laboral en Panamá y las ventajas de la facturación electrónica.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) presentó una propuesta alternativa para robustecer la inclusión social y financiera de trabajadores informales, la cual se basa en la recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de establecer políticas públicas para identificar y registrar a los trabajadores informales.

El Consejo Nacional de Emprendimiento (CNE) es un órgano colegiado, integrado por representantes del sector público, gremios del sector privado, la academia (universidades), representantes de la banca y otras organizaciones de la sociedad civil que se encarga de recomendar las políticas a aplicar en el sector.

El Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo (CCND) representado a través de su Secretario Ejecutivo, Bruno Garisto, forma parte del CNE, tal cual lo dispone Decreto de Gabinete No. 177 de 14 de noviembre de 2017. En total son 54 organizaciones, instituciones del Estado, gremios del sector privado y representantes de la sociedad civil que forman parte del CNE.

Galería de Imagenes