El Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado “Panamá 2030 fue presentado a la sociedad civil, en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, durante un acto formal en el hotel La Hacienda, el martes 12 de junio de 2018.
El Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado “Panamá 2030”, que tiene como objetivo priorizar y orientar los recursos nacionales hacia la consecución del desarrollo humano sostenible, resaltando lo provincial, comarcal y municipal, promoviendo el consenso y garantizando una interacción socio política, fue presentado a la sociedad civil, en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, durante un acto formal en el hotel La Hacienda, el martes 12 de junio de 2018.
En el evento se contó con la participación de representantes de diversas instituciones privadas, públicas, autónomas y semi-autónomas, así como estudiantes, profesores y prensa local. La mesa principal estuvo integrada por el Vice Gobernador de la provincia de Veraguas, Patricio Batista; el secretario ejecutivo, Edwin Rodríguez; la estudiante Jackeline Espinosa y el representante de la Cámara De Comercio, Industrias y Agricultura de Veraguas, Juan de Dios González.
El desarrollo de la presentación estuvo a cargo del secretario ejecutivo, Edwin Rodríguez, quien habló de los inicios de la Concertación Nacional y el rol que asumió para la elaboración del plan; y de Alexis Rodríguez, consultor principal del Plan “Panamá 2030”, quien explicó que se trata de un instrumento articulado de prioridades que contiene cinco (5) ejes estratégicos alineados con los ODS, a partir de los Objetivos y los Acuerdos de la Concertación Nacional para el Desarrollo.
En el evento se hizo entrega formal del Plan “Panamá 2030” al vice gobernador de la provincia de Veraguas, Patricio Batista.
Concluidas las presentaciones, se abrió un espacio de preguntas y respuestas relacionadas con el papel de los próximos gobiernos para acoger el plan; cómo cerrar las brechas sociales para promover mayor asociatividad y participación en la gestión local; sostenibilidad ambiental, ordenamiento del territorio, turismo, entre otras; las cuales fueron respondidas por los expositores y por el Coordinador Técnico Administrativo del CCND, Antonio Armas.
La presentación del “Plan Panamá 2030” en Veraguas se enmarca dentro del programa de divulgación y promoción de su contenido, que viene realizando la Secretaría Ejecutiva del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo (CCND), desde inicios de este año a nivel nacional y donde ya se han visitado las provincias de Colón, Herrera y Chiriquí.
En adición, funcionarios de la Secretaría Ejecutiva del CCND emprendieron una serie de visitas por los principales programas de radio en la ciudad de Santiago, el pasado 11 y 12 de junio, para dar a conocer el contenido del Plan “Panamá 2030” a la población.