jueves, 24 de septiembre de 2015

<p>El Secretario Ejecutivo de la Concertación Nacional Edwin Rodríguez Arosemena, participó en la presentación de la Estrategia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Panamá para 2015-2019, que realizó el representante  de país del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil (Consoc), Fidel Jaramillo, el pasado 23 de s

El Secretario Ejecutivo de la Concertación Nacional Edwin Rodríguez Arosemena, participó en la presentación de la Estrategia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Panamá para 2015-2019, que realizó el representante  de país del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil (Consoc), Fidel Jaramillo, el pasado 23 de septiembre de 2015.

Tres son las áreas prioritarias de esta estrategia: Mejorar la calidad de vida de poblaciones de menor ingreso; fortalecer el perfil educativo de la población; y, profundizar los servicios logísticos, eficiencia y conectividad de la infraestructura productiva. Como ejes transversales están los temas de género y diversidad, y de sostenibilidad ambiental y cambio climático.

Jaramillo explicó que este plan de acción fue elaborado sobre un análisis de contexto, diagnóstico de crecimiento, diálogo con las autoridades y notas sectoriales. La estrategia del BID está alineada con los pilares prioritarios de Programa Estratégico de Gobierno y apoya el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.    

El Consoc panameño es un grupo asesor del BID que está compuesto por los siguientes gremios, asociaciones y ONGs: Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá; Consejo Nacional de la Empresa Privada; Fundación Sus Buenos Vecinos; Centro Nacional de Competitividad; Fundación Jesús Luz de Oportunidades; Fundación Unidos por la Educación; Sindicatos de Industriales de Panamá; Consejo Empresarial Logístico; Fundación Danilo Pérez; Fundación Calicanto; Comisión Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal, Arquidiócesis de Panamá; Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas de Panamá; Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí; Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo; Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas; Sumarse; Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, y Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza.

Galería de Imagenes