miércoles, 02 de mayo de 2018

El Secretario Ejecutivo de la Concertación, Edwin Rodríguez, participó en la Tercera Reunión del Comité Directivo del Marco de Cooperación de Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD), la cual tenía como propósito de verificar los avances en la implementación conjunta de programas, proyectos e iniciativas.

El Secretario Ejecutivo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, Edwin Rodríguez, participó en la Tercera Reunión del Comité Directivo del Marco de Cooperación de Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD), la cual tenía como propósito de verificar los avances en la implementación conjunta de programas, proyectos e iniciativas en distintas áreas de trabajo.

Durante la reunión se presentaron los avances de los grupos de resultados del MANUD, los cuales son: Políticas Integrales para la Equidad y la Inclusión; Gobernanza, Diálogo y Participación Social y Sostenibilidad Ambiental y Crecimiento Inclusivo.

El Secretario Ejecutivo, durante su intervención, felicitó los avances que existen en los grupos de resultados y recalcó la necesidad de comprometer el contenido del Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado “Panamá 2030” en la elaboración de los Planes Estratégicos de Gobierno, tal como lo establece el artículo 16 de la Ley 34 de 2008, sobre la Responsabilidad Social Fiscal el cual advierte que “al inicio de cada administración, dentro de los seis primeros meses de instalada, el Órgano Ejecutivo adoptará un Plan Estratégico de Gobierno enmarcado dentro de los objetivos y las metas que surgen de la Concertación Nacional para el Desarrollo y su propio compromiso electoral..”.

En la reunión del Comité Directivo del MANUD se contó con la presencia del Consejero Severo Sousa, representante del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), ante el CCND. EL Consejero Sousa, quien forma parte de la Directiva del MANUD, manifestó que urge llevar a la acción e implementar, con la práctica, todos los avances que surgen en los distintos planes y diagnósticos.

La jornada estuvo presidida por la directora General de Cooperación Técnica Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Selina Baños, y el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas (SNU), Harold Robinson.

El comité directivo estará conformado por las siguientes entidades: por el Gobierno, el Viceministerio de Asuntos Multilaterales y Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Ejecutiva del Gabinete Social del Ministerio de Desarrollo Social, y la Secretaría de Metas. Por la Sociedad Civil estará la Secretaría Técnica del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo y Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP).

El MANUD (o UNDAF por sus siglas en inglés) es el documento estratégico de programación formulado colectivamente entre el Gobierno, las agencias, fondos y programas del Sistema de Naciones Unidas en Panamá, con la participación de la sociedad civil. Este marco contiene la contribución colectiva de la ONU en el país en tres áreas específicas de cooperación: políticas integrales para la equidad y la inclusión; gobernanza, diálogo y participación social; y sostenibilidad ambiental y crecimiento inclusivo.

Galería de Imagenes