Durante la sesión, se solicitó cortesía de sala al Plenario para que la Directora Nacional de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI). Leer más
En este informe se define el progreso multidimensional como un espacio de desarrollo con límites normativos y establece que la principal amenaza al progreso en la región es la recaída de millones de hogares en la pobreza. Además, sostiene recomendaciones para que la región impida retrocesos y siga avanzando en lo social... Leer más
Con la intención de contar con la participación de todos los sectores del país, y con el mayor número posible de insumos, le solicito que traslade a las organizaciones que integran la Concertación Nacional para el Desarrollo, la invitación de hacer propuestas, señala la comunicación expresada por el Ministro Alemán. Leer más
Este alineamiento permitió concluir que existe total concordancia entre los Objetivos Estratégicos, Acuerdos e Iniciativas de la Concertación con los ODS. A continuación se describe la cronología de acontecimientos que dio paso a este importante trabajo de alineamiento, uno de los primeros en Panamá. Leer más
Durante la gira los Consejeros recibieron información sobre el porcentaje de avances del proyecto, el cual alcanza el 98%; así mismo conocieron el procedimiento de operación de las nuevas esclusas y los beneficios del sistema de tinas de reutilización de agua. El recorrido incluyó las instalaciones de la esclusa de Cocolí. Leer más
El Coordinador técnico de la UTA, Antonio Armas, se reunió con la Consultora del Proyecto Regional SIGOB PNUD, Marian Capuñay, y pudo conocer las bondades que ofrece esta novedosa herramienta tecnológica a la gestión pública. Leer más
Los Consejeros aportaron algunas consideraciones de importancia tales como: lograr una sociedad más informada y participativa; que la Concertación Nacional llegue a todo el país con el Plan Nacional Visión de Estado "Panamá-2030", con la fuerza suficiente para que trascienda periodos de gobierno. Leer más
En este segundo día de convocatoria participaron un total de (20) veinte Consejeros entre Principales y Suplentes, quienes brindaron significativos aportes al debate, tales como: lograr una sociedad más informada y participativa; pasar de la planificación, a la acción; que la Concertación Nacional llegue a todo el país. Leer más